La Filocronia es la ciencia formal que estudia las propiedades de la dualidad devenir-tiempo [1] y clasifica los seres de acuerdo a su duración [2]. También explica la Teoría de la transrealidad y la Teoría de la inexorabilidad.
La Filocronia es la nueva visión cosmológica basada en la razón, en un espacio tridimensional [3] y en un tiempo cerodimensional con sentido del futuro al pasado [4]. La Filocronia es independiente de toda creencia, dogma u organización del conocimiento.
[1] TIEMPO Y DEVENIR
El termino tiempo es equivoco porque puede referirse a: la hora, al clima, la gramática, un periodo, etc.
El termino devenir es análogo porque relaciona los conceptos de suceder y de llegar a ser, en ambos casos está presente el cambio.
Uniendo ambos términos, devenir-tiempo, obtenemos un concepto univoco (una dualidad) porque se refiere solo a la duración de los fenómenos.
En otro sentido, el devenir es un nombre concreto porque percibimos el movimiento y los cambios. El tiempo es un nombre abstracto, no lo percibimos.
[2] La duración o periodo de existencia es el criterio que utiliza la Filocronia para clasificar o agrupar los seres, igualmente como pueden clasificarse en vivos o inertes.
[3] El espacio solo tiene tres dimensiones, las demás son imaginarias. Las trayectorias del movimiento y el volumen de los cuerpos prueban que el espacio es 3D.
[4] Si realmente el tiempo fuera una dimensión podríamos regresar al pasado, es decir, ir hacia atrás (como en una línea), pero sabemos que eso es imposible. El tiempo no tiene dirección, pero si tiene un sentido: del futuro al presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario