El sujeto se encuentra limitado por:
a) sus propias medidas físicas o corporales (estatura, peso, pie, codo, cuarta),
b) sus sentidos (luz, sonido, olores, sabores, temperatura),
c) las medidas de los demás cuerpos y objetos (tamaño, peso, estado),
d) las medidas de los fenómenos (duración, fuerza, frecuencia),
Debido a estas limitaciones resulta difícil para el sujeto conocer la verdadera naturaleza del espacio y del tiempo.
Hay un tiempo universal matemático (a priori o intuido). Hay una duración periódica y limitada que se toma como referencia (a posteriori). El tiempo es un ente u objeto ideal (matemático), es el tiempo de Isaac Newton y de Immanuel Kant.
El conocimiento del espacio (ilimitado) y del tiempo (universal y matemático) trasciende los limites del sujeto. Muchos pensadores han trascendido los limites de su Yo, pero entre estos hay algunos que han ido en dirección del solipsismo y de la Teoría de la relatividad.
Para el Materialismo:
SUJETO --- conocimiento --- OBJETO + ESPACIO Y TIEMPO
----- EXPERIENCIA Y RAZON
Para Immanuel Kant:
SUJETO + ESPACIO Y TIEMPO --- NOUMENO = FENOMENO [SUJETO]
--------------- INTUICION
Para la Filocronia:
SUJETO - conocimiento -- OBJETO -- trascendencia -- ESPACIO Y TIEMPO
----- EXPERIENCIA Y RAZON ------------- INTUICION
No hay comentarios:
Publicar un comentario