LA CRONOPEDIA SIBILIA: Con el paso del tiempo y el interés de los usuarios este blog ha devenido en una enciclopedia cuyo contenido principal es sobre los conceptos de: tiempo, devenir, duración y espacio. También contiene las ideas y pensamiento de Heráclito de Éfeso, Parménides de Elea, Aristóteles, Galileo Galilei, Isaac Newton, Immanuel Kant, Charles Peirce, Albert Einstein, Henri Bergson, Martin Heidegger, Julian Barbour, Paul Davies, José Ignacio Latorre, Lee Smolin, Bradford Skow y David Eagleman. Puede realizar su búsqueda ingresando una o varias palabras en la casilla que está colocada arriba a la izquierda del blog. Esta es la INTERFAZ MULTIMEDIA DEL TIEMPO.

martes, 16 de septiembre de 2025

LA FILOCRONIA: EL LANGUAGE DEL TIEMPO. COMO PROCESAMOS EL TIEMPO

El procesamiento del tiempo es similar a como adquirimos los conceptos.

Mediante un proceso de intuición abstraemos la duración de los seres. La duración es la permanencia de los seres y sus cambios en la realidad en un lugar y estado determinados. Esta abstracción la registramos en la memoria.

En las medidas de tiempo asociamos los números con las abstracciones de la duración. En la lengua asociamos la palabra con la abstracción del objeto.

La lengua del tiempo es mediante un número y una unidad de tiempo que ha sido abstraída.

De la Filocronia han surgido algunos conceptos tales como la Dualidad devenir-duración, el tiempo magnitivo, el paralelocrono, Filocronia, etc.

El reloj, el calendario y la agenda son herramientas de la Filocronia; aunque el tiempo es una magnitud física.

Elvis Sibilia, Florida, Estados Unidos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario