LA CRONOPEDIA SIBILIA: Con el paso del tiempo y el interés de los usuarios este blog ha devenido en una enciclopedia cuyo contenido principal es sobre los conceptos de: tiempo, devenir, duración y espacio. También contiene las ideas y pensamiento de Heráclito de Éfeso, Parménides de Elea, Aristóteles, Galileo Galilei, Isaac Newton, Immanuel Kant, Charles Peirce, Albert Einstein, Henri Bergson, Martin Heidegger, Julian Barbour, Paul Davies, José Ignacio Latorre, Lee Smolin, Bradford Skow y David Eagleman. Puede realizar su búsqueda ingresando una o varias palabras en la casilla que está colocada arriba a la izquierda del blog. Esta es la INTERFAZ MULTIMEDIA DEL TIEMPO.

sábado, 22 de noviembre de 2025

EL TIEMPO Y SU MEDIDA. LA TRANSCRONIA

Recapitulando el tiempo es el intervalo entre dos momentos secuenciales, uno de los cuales es el principio y el otro el final. La conexión entre el principio y el final es la transcronia. Le transcronia es el principio o la facultad de conectar el inicio y el final de un intervalo. La transcronia puede ser objetiva (en los intervalos) o subjetiva. El tiempo se mide con el uso de fenómenos periódicos. Estos fenómenos se repiten siempre con el mismo período. Las primeras mediciones del tiempo tomaron en cuenta los movimientos de la Tierra y la Luna.

Luego aparecieron los primeros relojes: de sol, clepsidras y de arena. En la Edad Media surgieron los relojes mecánicos y de péndulo. En el siglo XX aparecen los relojes de cuarzo y los atómicos.

Elvis Sibilia, Florida, Estados Unidos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario